Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo

miércoles, 27 de abril de 2016
REMEDIOS CASEROS Y NATURALES para Mascotas
ANTIBIÓTICOS NATURALES para perros
martes, 26 de abril de 2016
Cómo hacer la MANIOBRA DE HEIMLICH a un perro
Esta maniobra se realiza solo en caso de estar seguro que el perro tiene un objeto extraño en la garganta que ha obstruido las vías respiratorias respiratorias. Si el objeto ha bloqueado totalmente las vías respiratorias el animal perderá el conocimiento. Sólo en este caso, mientras el corazón sigue latiendo, se realiza la Maniobra de Heimlich al perro para quitarle el objeto de la garganta. Túmbale al perro de costado, ponle las palmas de las manos sobre la última costilla y da 4-5 empujes rápidos y secos, comprueba la boca para ver si ha expulsado el objeto y repite los empujes hasta que expulse el objeto.
Cómo ACTUAR si tu mascota sufre una INTOXICACION
Si ves que tu mascota tiene diarreas, mareos, tambaleos y vómitos, además de convulsiones o salivación excesiva es posible que haya sufrido una intoxicación por ingerir alguna sustancia tóxica. Fíjate bien en los alrededores para tratar de averiguar exactamente qué es lo que le ha podido causar estos síntomas e informar inmediatamente al veterinario. Si encuentras un envase abierto o tirado en el suelo sigue las instrucciones que indique en caso de intoxicación.
Cómo ACTUAR si tu mascota sufre una DESCARGA ELÉCTRICA
Si tu perro o gato muerde un cable eléctrico o entra en contacto con una toma eléctrica encendida puede sufrir una descarga, de mayor o menor grado en función de la intensidad de la electricidad y de duración de la descarga. Cuando la corriente eléctrica pasa bruscamente por el cuerpo del animal puede producir irregularidades en el flujo sanguíneo al corazón y darle un fallo cardíaco. También puede darse un edema pulmonar que hinche o encharque de fluidos los pulmones dañándolos. El perro electrocutado si sobrevive a la descarga tendrá problemas respiratorios, tos y salivación constante, además de presentar quemaduras en la piel.
Cómo ACTUAR si tu mascota sufre un ATRAGANTAMIENTO
Puede pasar que jugando y mordiendo un objeto como un palo o pelota, o comiendo algún alimento como un hueso, se le quede atrapado en la garganta. En caso de atragantamiento el perro veras cómo intenta quitar el objeto con la pata o tiene dificultad para cerrar la boca, suele presentar síntomas de sofocación, jadeo y estiramiento de cuello y cabeza para obtener más oxígeno para respirar. En caso de no obstruir el paso de oxígeno perderá el conocimiento. En estos casos, que no cunda el pánimo y procura actuar con rapidez para evitar un susto mayor.
Remedios NATURALES para combatir PULGAS y GARRAPATAS
Para evitar los parásitos externos como pulgas y garrapatas además de los tratamientos existentes en el mercado (pipetas, sprays, collares, pastillas..) puedes crear un repelente natural para combatirlos usando plantas con efecto antiséptico como el romero o la citronela. Te damos unas soluciones caseras para combinar con un buen cepillado y siempre evitando el contacto con los ojos de tu mascota.
Mitos y prevención de la LEISHMANIASIS CANINA
No voy a hablar de qué es la leishmaniasis canina, sus síntomas ni su tratamiento. Para una idea general, ya hay muchas páginas en internet que lo hacen (como ésta), y para el tratamiento lo que hay que hacer es llevar al perro al veterinario, llegado el caso.
De lo que quiero hablar es de una serie de ideas preconcebidas que tenemos sobre la enfermedad y su transmisión, y de cómo podemos minimizar la probabilidad de que la contraiga o cuál debería ser el programa anual de vigilancia de la enfermedad.
De lo que quiero hablar es de una serie de ideas preconcebidas que tenemos sobre la enfermedad y su transmisión, y de cómo podemos minimizar la probabilidad de que la contraiga o cuál debería ser el programa anual de vigilancia de la enfermedad.
Razones para ponerle microchip a tu mascota
“En el año 2007 hubo unos incendios en San Diego por los que más de un millón de personas fueron evacuadas de sus hogares, lo que provocó que muchos animales escaparan por miedo y por tanto se perdieran.
Una mujer apareció en el hospital donde trabaja la doctora Redmond con un chihuahua que se había presentado en la puerta de su casa dos semanas después de los incendios. Ella vivía a más de 24 kilómetros de distancia de las zonas donde se habían producido los incendios por lo que se dio cuenta de que el chihuahua llevaba mucho tiempo perdido. Después de ser examinado, se pudo comprobar que estaba deshidratado y muy delgado, además tenía quemaduras en todas las almohadillas de sus patas.
El chip en mascotas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)