Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo

Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo
Mostrando entradas con la etiqueta Adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adopción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2016

QUE HACER CON UN PERRO MIEDOSO

Tener un perro es una gran responsabilidad, especialmente si el animal en cuestión es desconfiado o miedoso. Tenemos que tener claro que debemos extremar las precauciones puesto que con su comportamiento refleja inseguridad y temores.

Entre otras cosas debemos saber que necesitaremos paciencia y cariño, fundamentales para tratar este problema que trae de cabeza a muchos adoptantes de forma efectiva.

Si es un perro adoptado no olvides revisar la guía completa de un perro adoptado para tener en consideración qué necesitará los primeros días y de qué forma debemos tratarlo, pasearle o mostrarle disciplina. Se trata de una educación muy distinta a la de otros perros.

Sigue leyendo...

martes, 12 de abril de 2016

CONSEJOS en la Adopción de un PERRO ADULTO

El perro adulto adoptado ya ha tenido experiencias previas en otros
entornos, pudiendo haber sufrido un abandono, y esa circunstancia lo hace
especial. Se trata de una experiencia traumática para un animal social como
el perro. Por este motivo puede estar temeroso y necesitar más paciencia
de lo habitual.
Proporcionar al animal un sitio caliente y tranquilo de la casa le ayudará
a sentirse confi ado. El perro debe conocer cuál es su lugar, dónde dirigirse para comer, beber o realizar sus necesidades, y debe ofrecérsele
un sitio para dormir. Los primeros días en casa debe encontrar un ambiente
relajado, poco estresante. Las caras nuevas a cada instante no convienen: mejor que primero reconozca bien a quienes van a ser sus dueños, es decir, sus amigos.

CONSEJOS en la Adopción de un PERRO CACHORRO

1. SU SITIO

Para los primeros días, prepare para su cachorro un lugar seguro y
confortable. Escoja el lugar de su casa donde pueda poner su cuna, sus
juguetes, su comedero, el agua, etc., y donde pueda meterse para jugar,
dormir, o simplemente estar tranquilo. Mientras no pueda salir a la calle a
hacer sus necesidades, en otro extremo mantendremos una bandeja para
gatos con arena, o papel de periódico. Decida con el resto de la familia
los horarios de comida, paseos y juego. Decidan también qué es lo que
el cachorro va a poder hacer, y qué es lo que no (dormir en el dormitorio,
subirse a los sofás…) y mantengan siempre las mismas reglas, para no
desconcertar al animal.

CONSEJOS en la Adopción de un GATO ADULTO

Si en el caso de los gatitos es muy importante establecer un periodo
de adaptación para que se acomode a su nuevo hogar, si el gato adoptado
o adquirido es adulto, esta adaptación habrá de ser aún más cuidadosa.
Recuerde que el gato es “alérgico” a los cambios. A su llegada a
casa debemos tener esto en cuenta, de forma que se facilite al máximo su
adaptación al nuevo entorno y circunstancias.
Puede ser aconsejable disponer de una primera habitación de aclimatación,
en la que el animal disponga de todo lo que necesita, ampliando
poco a poco este espacio, a medida que el gato vaya sintiéndose más
confi ado.
No fuerce nunca las interacciones con el animal. Atráigalo con una
golosina y acaríciele entonces, pero déjele irse en cuanto perciba que desea
hacerlo.

CONSEJOS en la Adopción de un GATO CACHORRO

1. SU SITIO

Los primeros días prepare para su gatito un lugar seguro y confortable.
Escoja los lugares de su casa donde pueda dejar sus cosas. Decida
con el resto de la familia qué es lo que el cachorro va a poder hacer, y qué
es lo que no (dormir en las camas, subirse a la encimera de la cocina,…)
y mantengan siempre las mismas reglas, para no desconcertar al animal.
Preste especial atención a la seguridad del entorno, recuerde que
los gatitos son extremadamente curiosos, y que su afán exploratorio puede
ponerles en peligro.

miércoles, 9 de marzo de 2016

CONSEJOS PARA LA EDUCACIÓN DE PERROS ADOPTADOS

Todos los Perros de Protectoras han sufrido el abandono, algunos incluso malos tratos, por lo que el animal puede ser temeroso aunque al mismo tiempo sea agradecido y fiel. El perro necesita un período de adaptación al nuevo hogar, a sus componentes. Este tiempo depende mucho del animal, de su historia, de la confianza que le vayas generando, pero poco a poco se hará a su nueva vida y será un miembro más de la familia.

¿ADOPTAR O COMPRAR UNA MASCOTA?

Hace ya mucho tiempo afortunadamente, esta pregunta apenas se la hacía nadie que quisiera compartir su vida con un animal de compañía. Hasta hace poco, muchos desconocían la opción de la adopción o a dónde acudir de querer llevarla a cabo. La respuesta popular era clara: si querías un animal de compañía acudías a la tienda de animales que más garantías te ofreciera de cara al estado de salud del animal o a un criador de confianza. También cabía la posibilidad de obtener algún cachorro de una camada indeseada que había tenido la perra de algun amigo o conocido.