Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo

Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

¡ PAPÁ, QUIERO UN PERRO !

Es frecuente que los padres, ante la insistencia machacona del niño, se
pregunten sobre la conveniencia de introducir una mascota en el hogar. El
hecho de planteárselo y sobretodo si consultan algún especialista, ya es un
gran paso, puesto que de una primera decisión mal tomada (especie de animal,
raza, tamaño, etc) se derivan muchos problemas posteriores. La decisión de
adoptar un ser vivo en nuestro hogar debe ser razonada y consensuada entre
todos los miembros de la familia. Está demostrado que el perro que se adopta
sin habérselo planteado, con urgencia y en una situación un tanto “forzada”
(pobrecito, nadie lo quiere, mira que mono, si no crece, …), es mayor candidato
a presentar problemas o incluso al abandono. Las diferencias entre unas
especies y otras, dentro de las que pueden mantenerse como mascotas, serán
grandes tanto en lo que aportan de convivencia o interrelación con los
miembros de la familia como, lo que es casi más importante, en su necesidad
de cuidados

LA ESTERILIZACIÓN: UNA OPCIÓN RAZONABLE

Desde hace tiempo, en los distintos sectores relacionados con los animales de
compañía existe un marcado debate sobre la esterilización de nuestras
mascotas; de hecho las asociaciones protectoras, los veterinarios e incluso la
Administración, han realizado campañas a favor de la misma. Quizá sería
oportuno retomar este tema y sopesar de forma científica y razonada las
ventajas y los posibles inconvenientes de estas técnicas, así como las distintas
posibilidades que la medicina veterinaria nos ofrece. La esterilización tiene
además múltiples connotaciones sociales, afectivas o directamente
relacionadas con la “protección y el bienestar animal”. Es justo reconocer que
en virtud de los esfuerzos realizados por distintas campañas de información, la
Sociedad en general está mucho más sensibilizada hacia el respeto y cuidado
por los animales.

10 CONSULTAS FRECUENTES AL VETERINARIO

No cabe duda de que muchas de las preocupaciones de los propietarios se repiten con
regularidad. En esta ocasión responderemos a las que podrían ser “las 10 preguntas
más frecuentes en la clínica veterinaria”, sin atender a ningún orden específico, y
referidas tanto a perros como a gatos.




miércoles, 9 de marzo de 2016

LA TENENCIA RESPONSABLE (Puntos a tener en cuenta antes de tener un animal de compañía)

TENER UN PERRO ES UN COMPROMISO DE POR VIDA, UN CAMBIO RADICAL EN EL ESTILO DE VIDA Y UNA RESPONSABILIDAD INEXORABLE.
Un perro es un ser vivo, no un juguete, un jarrón o un artículo de moda. Antes de adquirir uno, has de tener en cuenta una serie de cosas, para evitar que luego tengas que arrepentirte de haberle llevado a casa. Desde el momento en que lo adquieres te haces responsable de su educación y cuidados, alimentación, higiene, y cualquier problema que pueda causar. Y esto durante unos 10 o 15 años.

De modo que es mejor que te asegures de estar bien dispuesto a asumir las responsabilidades que conlleva, y durante mucho tiempo. Has de elegir un perro acorde con tu carácter y modo de vida, y también de acuerdo con el lugar donde vives, teniendo en cuenta muchos factores.