Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo

Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad Gato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad Gato. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

LA TOXOPLASMOSIS Y LOS GATOS

La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii,1 un parásito intracelular obligado. La toxoplasmosis puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, ocasionando la llamada toxoplasmosis congénita. También puede revestir gravedad cuando afecta a inmunodeprimidos como infectados por el VIH sin tratamiento antirretroviral efectivo.

Se considera la enfermedad como una zoonosis, lo cual significa que, de modo habitual, se transmite desde los animales a los seres humanos a través de diferentes vías de contagio, siendo los hospedadores definitivos el gato y otras seis especies de felinos.

Las medidas de prevención son particularmente importantes en las mujeres embarazadas y consisten en normas generales de higiene para evitar la transmisión por alimentos o agua contaminada, no consumir carne cruda o mal cocida y evitar contacto con heces de gato


PLANTAS TÓXICAS PARA LOS GATOS

Cuáles son las plantas tóxicas para los gatos Los felinos son animales despiertos y muy curiosos, siempre listos para explorar cada rincón de nuestro hogar y descubrir nuevas cosas. Justamente éstas cualidades son las que muchas veces los ponen en peligro, y es que resulta importante tomar algunas medidas para mantener a los gatos seguros en casa y lejos de todo aquello que pueda ser riesgoso para ellos.

Las plantas son un gran factor de riesgo para nuestra mascota, pues muchas de ellas resultas venenosas para el animal. Por eso en unComo.com te explicamos cuáles son las plantas tóxicas para los gatos más comunes.


LAS BOLAS DE PELO EN LOS GATOS



Las bolas de pelo que se denominan técnicamente tricobezoar, consisten en la acumulación de pelo muerto mezclado con secreciones que se forman en el estómago del animal y ocasionan vómitos o regurgitaciones. Si no pueden ser eliminadas por el vómito, se hacen cada vez más compactas y de mayor tamaño, provocando una obstrucción intestinal que necesita cirugía. La causa es la costumbre de los felinos de acicalarse el pelaje lamiéndolo para mantenerlo saludable, por lo que tienden a ingerir su propio pelo. Son más propensos a este trastorno los gatos domésticos y las razas de pelo largo, sobre todo en la época de muda. Como medida preventiva se recomienda cepillarlos frecuentemente para eliminar el pelo muerto