Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo

Te ayudaremos a buscar y cuidar a tu mascota y amigo
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos Perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos Perro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2016

COMO EVITAR QUE TU PERRO MUERDA COSAS

El problema de los perros que mastican todo lo que encuentran es serio. Por un lado está la salud de los perros (que corre peligro si es que éstos tragan partes de las cosas que mastican). Además de las consecuencias emocionales de esa situación, están los aspectos financieros, ya que la cirugía para remover cuerpos extraños del estómago o los intestinos del perro puede tener un precio elevado.

Cuando se presentan problemas de comportamiento canino, lo primero que hay que hacer es aceptar que los perros no son adornos ni juguetes. Son animales moldeados por la evolución biológica para, entre otras cosas, realizar mucha actividad. El momento en que se logra aceptar esa realidad, se empiezan a ver los problemas de comportamiento canino desde otra perspectiva y se encuentran soluciones sencillas, pero que deben ser ejecutadas.

Sigue leyendo...

QUE HACER CON UN PERRO MIEDOSO

Tener un perro es una gran responsabilidad, especialmente si el animal en cuestión es desconfiado o miedoso. Tenemos que tener claro que debemos extremar las precauciones puesto que con su comportamiento refleja inseguridad y temores.

Entre otras cosas debemos saber que necesitaremos paciencia y cariño, fundamentales para tratar este problema que trae de cabeza a muchos adoptantes de forma efectiva.

Si es un perro adoptado no olvides revisar la guía completa de un perro adoptado para tener en consideración qué necesitará los primeros días y de qué forma debemos tratarlo, pasearle o mostrarle disciplina. Se trata de una educación muy distinta a la de otros perros.

Sigue leyendo...

martes, 24 de mayo de 2016

CONSEJOS PARA EVITAR QUE TU PERRO LADRE

El ladrido es un sistema de comunicación natural del perro y puede hacerlo por motivos muy diversos en situaciones distintas. Para evitar que el perro ladre, primero tenemos que conocer las causas que lo provocan.

Por otro lado, es importante resaltar que cuando un perro tiene muy arraigado este hábito suele ser muy difícil de modificar. Para evitar que tu perro ladre, hay que tener mucha paciencia y comprensión.

En este artículo te daremos algunos consejos para evitar que el perro ladre, pero no olvides que en los casos más graves lo ideal sería acudir a un especialista para que nos proporcione pautas para nuestro caso concreto. Sigue leyendo...


sábado, 7 de mayo de 2016

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE ESPAÑA PARA DISFRUTAR CON TU PERRO

Se acerca el buen tiempo, y es hora de comenzar a buscar Playas para Perros en España 2016.

Desde que en 2010 se inaugurara la primera playa para perros en España (la Playa de la Rubina, en la provincia de Girona), son muchos los ayuntamientos que se han animado a habilitar una zona de sus playas para disfrutar del agua del mar junto a nuestras mascotas.





CONSEJOS PARA IR A LA PLAYA CON TU PERRO

Primero de todo, asegúrate de que tu perro tiene todas las vacunas y papeles necesarios para que pueda moverse sin problemas durante tus vacaciones. Ten siempre a mano la cartilla veterinaria y el carnet de identificación de tu mascota ¡más vale prevenir que curar!

Ponte en la piel de tu mascota a la hora de hacer el equipaje. Si fueras tu perrito ¿qué querrías llevarte? ¡Sus juguetes favoritos! No olvides esa pelota que tanto le gusta, el peluche que pita cuando lo muerde o esa cuerda con la que suele jugar tanto. No olvides tampoco su comedero, su bebedero y esa mantita sin la que le resulta imposible dormir. Lleva también el pienso y las “chuches” que coma normalmente en casa ¡haz que tu casa de vacaciones sea un hogar también para él!

VIAJAR CON PERRO: Playas para perros en España

España es un paraíso para los amantes del sol y de la playa. Con más de 8.000 kilómetros de costa, las encontrarás para todos los gustos ¡Algunas son ideales para ir acompañado de tu perro! En 2016 son 58 las playas que admiten perros en España, descúbrelas con nosotros y pasa unas vacaciones playeras inolvidables con tu mascota.

Poco a poco, las playas que admiten la presencia de mascotas van creciendo en nuestro país. El movimiento pet-friendly ha cobrado fuerza y cada día son más los que se niegan a irse de vacaciones sin la compañía de su perro. Con muchas más playas a tu disposición, ya no hay excusa para no tomar el sol junto a tu mascota. 

jueves, 14 de abril de 2016

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS INADECUADAS: SOCIALIZACIÓN DEL CACHORRO

La presentación de problemas de conducta en los perros es bastante frecuente, tanto en aspectos de pura convivencia (agresividad, timidez), como en otros directamente relacionados con la actividad cinegética (miedo a los tiros, desobediencia, dificultad para recoger a los perros). Al hablar de la conducta en general, un determinado comportamiento de un perro es el resultado por un lado y en un cierto porcentaje, de la herencia genética, y en un grado quizá mucho mayor, de la educación y experiencias vividas especialmente en las primeras etapas de desarrollo del cachorro. Ello nos permitiría actuar en estos dos aspectos y así por un lado podríamos aconsejar a los criadores que seleccionen para la reproducción a aquellos ejemplares que presenten un carácter equilibrado y acorde con las características que busquemos en cada raza, eliminando por contra los que manifiesten conductas indeseables. En la práctica el grado en que nosotros podemos actuar en este sentido es mucho
menor que en el segundo aspecto como es la crianza y educación del cachorro y en este apartado nos extenderemos un poco más.

¡ PAPÁ, QUIERO UN PERRO !

Es frecuente que los padres, ante la insistencia machacona del niño, se
pregunten sobre la conveniencia de introducir una mascota en el hogar. El
hecho de planteárselo y sobretodo si consultan algún especialista, ya es un
gran paso, puesto que de una primera decisión mal tomada (especie de animal,
raza, tamaño, etc) se derivan muchos problemas posteriores. La decisión de
adoptar un ser vivo en nuestro hogar debe ser razonada y consensuada entre
todos los miembros de la familia. Está demostrado que el perro que se adopta
sin habérselo planteado, con urgencia y en una situación un tanto “forzada”
(pobrecito, nadie lo quiere, mira que mono, si no crece, …), es mayor candidato
a presentar problemas o incluso al abandono. Las diferencias entre unas
especies y otras, dentro de las que pueden mantenerse como mascotas, serán
grandes tanto en lo que aportan de convivencia o interrelación con los
miembros de la familia como, lo que es casi más importante, en su necesidad
de cuidados

LA ESTERILIZACIÓN: UNA OPCIÓN RAZONABLE

Desde hace tiempo, en los distintos sectores relacionados con los animales de
compañía existe un marcado debate sobre la esterilización de nuestras
mascotas; de hecho las asociaciones protectoras, los veterinarios e incluso la
Administración, han realizado campañas a favor de la misma. Quizá sería
oportuno retomar este tema y sopesar de forma científica y razonada las
ventajas y los posibles inconvenientes de estas técnicas, así como las distintas
posibilidades que la medicina veterinaria nos ofrece. La esterilización tiene
además múltiples connotaciones sociales, afectivas o directamente
relacionadas con la “protección y el bienestar animal”. Es justo reconocer que
en virtud de los esfuerzos realizados por distintas campañas de información, la
Sociedad en general está mucho más sensibilizada hacia el respeto y cuidado
por los animales.

10 CONSULTAS FRECUENTES AL VETERINARIO

No cabe duda de que muchas de las preocupaciones de los propietarios se repiten con
regularidad. En esta ocasión responderemos a las que podrían ser “las 10 preguntas
más frecuentes en la clínica veterinaria”, sin atender a ningún orden específico, y
referidas tanto a perros como a gatos.




martes, 12 de abril de 2016

CONSEJOS en la Adopción de un PERRO ADULTO

El perro adulto adoptado ya ha tenido experiencias previas en otros
entornos, pudiendo haber sufrido un abandono, y esa circunstancia lo hace
especial. Se trata de una experiencia traumática para un animal social como
el perro. Por este motivo puede estar temeroso y necesitar más paciencia
de lo habitual.
Proporcionar al animal un sitio caliente y tranquilo de la casa le ayudará
a sentirse confi ado. El perro debe conocer cuál es su lugar, dónde dirigirse para comer, beber o realizar sus necesidades, y debe ofrecérsele
un sitio para dormir. Los primeros días en casa debe encontrar un ambiente
relajado, poco estresante. Las caras nuevas a cada instante no convienen: mejor que primero reconozca bien a quienes van a ser sus dueños, es decir, sus amigos.

CONSEJOS en la Adopción de un PERRO CACHORRO

1. SU SITIO

Para los primeros días, prepare para su cachorro un lugar seguro y
confortable. Escoja el lugar de su casa donde pueda poner su cuna, sus
juguetes, su comedero, el agua, etc., y donde pueda meterse para jugar,
dormir, o simplemente estar tranquilo. Mientras no pueda salir a la calle a
hacer sus necesidades, en otro extremo mantendremos una bandeja para
gatos con arena, o papel de periódico. Decida con el resto de la familia
los horarios de comida, paseos y juego. Decidan también qué es lo que
el cachorro va a poder hacer, y qué es lo que no (dormir en el dormitorio,
subirse a los sofás…) y mantengan siempre las mismas reglas, para no
desconcertar al animal.

Recomendaciones al ADOPTANTE DE PERROS

  Al adoptar un perro y darle un hogar, siempre se tienen muchas dudas sobre su cuidado. Este manual está dirigido a todos las personas que tienen un perro en casa o están pensando en adoptar uno. Queremos ayudarte a conocer sus cuidados y necesidades, cómo hacer para que se adapte mejor, y aconsejarte sobre su higiene, salud y alimentación.
















viernes, 11 de marzo de 2016

LA DENTICIÓN DEL CACHORRO


¿TU CACHORRO TAMBIÉN LO MUERDE TODO?
Los cachorros nacen sin dientes, al igual que los bebés humanos. De la misma forma también, ambas especies somos difiodontes y desarrollamos dos juegos de dientes. Los primeros dientes de leche temporales van apareciendo de forma gradual para más tarde ser sustituidos por las piezas dentales definitivas. También los cachorrillos, como los niños, sufren molestias y dolor con la erupción y cambio de los dientes de leche. Este es el motivo por el que los perritos necesitan morder durante el proceso de dentición y así poder aliviar el dolor de las encías. Es conveniente prever esta circunstancia adquiriendo algunos juguetes destinados a tal fin o nos arriesgaremos a que el pequeño encuentre otras opciones igual de útiles entre nuestros apreciados muebles y enseres personales.


miércoles, 9 de marzo de 2016

CONSEJOS PARA LA EDUCACIÓN DE PERROS ADOPTADOS

Todos los Perros de Protectoras han sufrido el abandono, algunos incluso malos tratos, por lo que el animal puede ser temeroso aunque al mismo tiempo sea agradecido y fiel. El perro necesita un período de adaptación al nuevo hogar, a sus componentes. Este tiempo depende mucho del animal, de su historia, de la confianza que le vayas generando, pero poco a poco se hará a su nueva vida y será un miembro más de la familia.